t = Tiempo
s = Distancia
v = Velocidad
El tiempo es una magnitud física fundamental que expresa la duración de los eventos y la secuencia de sus cambios. Es una medida cuantitativa de cuánto dura algo y sirve para ordenar los acontecimientos en orden cronológico.
En física, el tiempo se define con mayor precisión. Actualmente, la unidad básica de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el segundo, definido como la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación electromagnética correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio-133.
Un coche recorre 200 km a una velocidad de 50 km/h. ¿Cuánto tardará en recorrer esta distancia?
t = s / v
t = 200 / 50
t = 4
El coche recorrerá la distancia en 4 horas.